Gastronomía Yucateca


La gastronomía Yucateca es diferente que el resto de la comida mexicana. Debido a la ubicación geográfica la península de Yucatán estaba aislada del resto del país, las junglas de Chiapas, Tabasco y las montañas en regiones más al norte ocasionaron un difícil acceso a la península por tierra durante el periodo de la colonia. Debido al aislamiento la gente en Yucatán creó su propia identidad que se refleja en la comida local. Aún se pueden encontrar platillos mayas y otros que surgieron durante la colonización y mestizaje. La comida yucateca ha sido influenciada por la cultura maya, española, francesa y en el siglo XX por la libanesa, cubana y recientemente la asiática.

En la gastronomía yucateca principalmente se  usan ingredientes como el tomate, frijol, maíz, chile habanero, naranja agria y achiote. 

A continuación hay un pequeño ejemplo de platos de la localidad.


Papadzules

Los Papadzules son tacos rellenos con huevo duro finamente picado y cubierto con una salsa de pepita de calabaza y salsa de tomate. El nombre es de origen Maya proviene de las palabras Papak y Dzul, que significan comida y caballero. La traducción exacta seria comida de caballeros. Mis padres la traducían como comida de caballeros blancos.


Sikil Pak

Dip hecho a base de pepita de calabaza tostada, salsa de tomate asado y cilantro. El dip se sirve con tostadas. Es muy fácil de preparar la Receta.


Cochinita Pibil

Este plato de origen Maya se elabora con carne marinada en naranja agria y se envuelve con hojas de plátano y se hornea bajo tierra a las brazas.

Se sirve en tacos, tortas o sola.

Para conocer mas sobre la chochinita pibil te recomiendo mirar las Crónicas del Taco en Netflix temporada II. Allí conocerás como se cocina el puerco de una manera ancestral.


Queso Relleno

Este es un plato muy interesante ya que se prepara con queso Edam.

Debido a que la region estaba aislada geográficamente por tierra, era mucho más fácil tener trato comercial con Europa. Durante el tiempo de la colonización los holandeses tenían control de varias regiones en el Caribe y es así como llega el queso de bola holandés a la península.

A la bola de queso se le quita el queso con cuidado para mantener la bola intacta. La bola se rellena con carne molida de res y puerco. Se añade almendras, pasas, chiles y otras especies.

El queso se sirve con una salsa blanca llamada K’ool y salsa de tomate.

La receta la publique hace unos años atrás. (Receta)


Kibe

Este es una comida de origen libanés y se come como botana. Es una mezcla de carne de res o puerco mezclado con trigo molido, hierbabuena. Se fríe en aceite y se sirve con cebolla curtida en naranja agria o pico de gallo.

Un comentario sobre “Gastronomía Yucateca

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s