La Mérida de Yucatán es la ciudad donde crecí y aunque ya no vivo allí me encanta regresar y reconectarme con su gente y cultura, como también asistir a los eventos culturales que están pasando en la ciudad.
Mérida es una ciudad agradable para visitar. Con una arquitectura encantadora e interesante que data desde la época de la invasión y conquista europea en la península hasta la arquitectura contemporánea de hoy en día.
En la ciudad de Mérida hay varios museos y galerías para visitar como también restaurantes con representación de la cocina local, nacional e internacional.
Cerca de la ciudad hay varios lugares interesantes para visitar como las haciendas, zonas arqueológicas, playas, reservas ecológicas y cenotes.
Esta es una lista de algunos lugares interesantes de visitar en Mérida y sus alrededores:
Monumento a la Patria Paseo de Montejo
Caminar a lo largo de Paseo de Montejo y admirar las mansiones que aún quedan en esta avenida.
Estas mansiones pertenecieron a los hacendados Yucatecos y es una muestra de la riqueza económica que había en la península a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Museos:
- Palacio Cantón, es el museo de Antropología e Historia.
- Museo del Mundo maya tiene una exhibición de la cultura maya del pasado como también del presente.
- Fernando Garcia Ponce MACAY, es el museo de arte moderno y contemporáneo.
Parques:
- La Plaza grande, es el corazón de la ciudad, a sus alrededores se encuentra la catedral que es una construcción del siglo 16. El museo Casa de Montejo, El museo Fernando García Ponce, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Casi todos los días hay una actividad cultural alrededor de la plaza.
- Parque de Santa Lucia, cada jueves por la noche hay serenata yucateca.
- Parque de Santa Ana
- Parque de Santiago
- Parque de las Americas, un lugar para llevar a los niños
Restaurantes:
La comida Yucateca es diferente que el resto de la comida mexicana, aun se pueden encontrar platillos mayas y otros que surgieron durante la colonización y mestizaje. La comida Yucateca ha sido influenciada por la cultura Maya, Española, Francesa, Libanesa, Cubana, entre otras. No es de sorprender que la comida en esta región siga evolucionando y se encuentren nuevos platillos de fusión con otras culturas.
Museo de la Gastronomía Yucateca Tortillas hechas a mano KU’UK
- La Chaya Maya, comida tipica de Yucatán , te recomiendo probar sus antojitos y la cochinita pibil.
- Museo de la Gastronomía Yucateca, el concepto del restaurante es original. Está ubicado en una casa antigua en el centro de la ciudad, el menú es de comida típica Yucateca, pero lo que hace diferente este lugar es su museo con información de las plantas locales que son utilizadas en la preparación de los platillos y también hay la recreación de varias chozas donde se puede encontrar los ingredientes que se utilizan para hacer los recados emblemáticos de esta región. También cuenta con unos hornos de tierra donde cocinan la cochinita y otros platillos típicos.
- Hacienda Teya, comida típica Yucateca y también se puede caminar alrededor de la propiedad y disfrutar de sus jardines.
- Wayan’e, es un lugar casual con excelentes tacos y tortas.
- Hermana República, es una de las cervecerías yucatecas con restaurante con un menú de fusión de comida local e internacional.
- Catrin, tiene un menú de comida mexicana, y sus platos son fáciles de compartir. Tuvimos la oportunidad de probar varias de sus especialidades. Tiene muy buen ambiente el jardín del restaurante.
- Mercado 60, es un local con varios restaurantes de diferentes especialidades y en el centro del local hay música en viva.
- Bella Roma, los dueños son inmigrantes italianos, su especialidad son las pastas y las pizzas.
- El Principe Tutul Xiu esta en el poblado de Maní. Restaurante de comida regional, pero su especialidad es el Poc-chuc, que esta cocinado a las brazas.
- Ku’uk, está ubicado en una de las casonas de Paseo de Montejo. Su menú está enfocado en ingredientes locales, aquí la cocina tradicional ha sido elevada con técnicas vanguardistas para producir unos platillos deliciosos. Altamente recomendable de cenar aquí .
- Néctar, es el primer restaurante que inició el movimiento de la comida Yucateca contemporánea. Usan ingredientes locales y de la temporada.
Lugares cercanos para visitar:
Chichen Itza Chichen Itza Dzibilchaltun
- Playas, a treinta minutos por carro se encuentra Progreso, Chicxulub, Telchac.
- Reservas ecológicas, hay varias reservas que se pueden visitar. Es importante planear la visita ya que algunas están lejos de la ciudad. Dos que he visitado recientemente es el Corchito, donde hay varios ojos de agua y Ría Celestún, que es un santuario de Flamingos y otros animales salvajes de la localidad.
- Zonas arqueológicas, hay varias para visitar cerca y lejos de la ciudad
- Izamal, es donde se encuentra el Convento de San Antonio de Padua, y es lindo caminar en las calles y disfrutar de la ciudad amarilla
Progreso Ojo de agua El Corchito Izamal Celestun
Hay mucho por ver y hacer en Mérida y sus alrededores que en un solo post no se puede mencionar todo. En los próximos meses escribiré mas sobre esta region de la peninsula de Yucatan.
