Como catar vinos

Cata de vino


         A la mayoría de nosotros nos gusta y disfrutamos del vino. Pero a veces nos sentimos intimidados por una persona que parece tener mas conocimiento del vino, de aquel que lentamente gira su copa, aspira y con una voz alta y segura nos deja saber los aromas y sabores que ha encontrado en el vino. Muchas veces tratamos y tratamos de encontrar los mismos aromas y simplemente no hay nada que reportar.                                                                                                                            La próxima vez que tengas una copa de vino intenta estudiar el color, los aromas y sabores. Descubrirás que catar un vino es una experiencia personal.

Vista: Mira el vino, observa el color, si es claro u obscuro y si proyecta la luz. Gira la copa y observa las lagrimas o piernas del vino, este es el termino que se usa para el vino que se desliza en las paredes de la copa. Las lagrimas indican el nivel de alcohol y el residuo de azúcar en el vino. Lágrimas delgadas y rápidas significa contenido de alcohol bajo y poca azúcar. Lágrimas gruesas y lentas significa alto nivel de alcohol y residuo de azúcar.
Olfato: Trata de encontrar aromas de fruta, tierra o madera. Como durazno, manzana, cereza, limón, hojas húmedas, tiza, hierro, etc. Si eres una persona que cocina o pasa bastante tiempo en el campo o en el jardín tu sentido del olfato es más refinado y podrás encontrar los aromas en el vino. Un buen consejo es que  Prestes atención a los olores a tu alrededor para desarrolla el sentido olfatorio.
Gusto: Prueba el  vino. Haz girar el vino dentro de la boca para encontrar el nivel de ácido, fruta, tierra y madera. Encuentra la textura del vino, el nivel de alcohol.
El sabor largo que deja el vino en tu boca significa un buen vino. La complexidad del vino es la cantidad de aromas y sabores que hay en el y de cómo interactúan.

@Max Bourdeaux

     

           Déjame saber cual ha sido tu experiencia con el vino.


Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s