Durante este verano hemos estado intercambiando frutas que crecemos en el jardín con nuestros amigos. Nosotros intercambiamos moras negras y ciruelas por duraznos. Cuando tenemos fruta extra tiendo a deshidratar o congelar la fruta para usarla más tarde. Como tenía muchos duraznos, los deshidrate para usar en granolas o panes.
Para deshidratar los duraznos puedes usar el deshidratador de alimentos el cual con la temperatura constante tienes más control del producto final. También puedes usar tu horno usando la temperatura más baja.
Duraznos deshidratados
Equipo especial:
Deshidratador de alimentos o un horno que pueda programarse a una temperatura menor de 200ºF/93ºC.
Ingredientes:
- Duraznos
- ¼ taza de jugo de limón
- Agua
Modo de preparación:
- En un tazón profundo agrega agua y el jugo del limón. En él remojaras las rebanadas de durazno por unos 15 minutos. Esto es para evitar que los duraznos se oxiden y tomen un color muy oscuro durante el proceso de deshidratar.
- Lava y corta los duraznos en gajos delgados y colócalos en el agua mientras rebanas los otros duraznos.
- Coloca los duraznos en las rejillas del deshidratador.
- Programa la máquina a una temperatura de 135ºF /57ºC y deja los duraznos deshidratar aproximadamente 6 hrs. Si los vas usar como ingredientes en otras recetas el durazno no tiene que quedar crujiente o muy seco pero tampoco con consistencia pegajosa.
- Si estás planeando usar el horno, necesitarás rejillas para enfriar galletas, ya que estas son las que colocarás dentro del horno con los duraznos.
- Calienta el horno a la temperatura más baja a la que se pueda programar. Con este método la temperatura y el tiempo en el horno son variables.
Mañana prepararé granola con los duraznos secos, ¿En qué otra receta me recomiendas usarlos?

2 comentarios sobre “Duraznos deshidratados”