Salsa de chiles

Otro dia de cosecha, las plantas de chile Serrano y jalapeños estan felices con el clima caluroso y seco de este año en el norte de California. Hoy coseche 3.5 libras de chiles aproximadamente 1.5 kilos.

Chiles y tomates

Como variante a otras salsas que he preparado esta la hice rostizando los tomates, chiles, ajos y cebolla hasta dejarlos negros. Tengo una parrilla en el jardín donde rostize los vegetales, así evité que mi casa oliera a chiles y mis hijas se ahogaran con el humo.chiles rostizados

Salsa de Chiles

 

Ingredientes:

  • 3.5 libras de chiles
  • 3 libras de tomates
  • 4 tazas de agua
  • 2 cucharaditas de oregano
  • 1 cebolla blanca
  • 6 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • 1/2 taza de vinagre

Equipo especial: 

  • Una rejilla para rostizar.
  • Olla suficientemente grande donde se pueda cocinar la salsa.
  • Licuadora de mano.

Chiles rostizados

Procedimiento:

  1. Prepara la parrilla.
  2. Rostiza los tomates y cebolla directamente sobre las rejillas de la parrilla. Rostiza los vegetales hasta que queden completamente negros.
  3. Coloca los tomates y vegetales en la olla. Así conservaras los jugos mientras rostizas los chiles.
  4. Coloca la rejilla para rostizar en la parrilla y de acuerdo al tamaño de la rejilla coloca suficientes chiles y el ajo.  Yo tuve que rostizar los chiles en tres tiempos diferentes.
  5. Transfiere los chiles y ajo a la olla.
  6.  Cocinar a fuego lento por dos horas los vegetales con el oregano  y las 4 tazas de agua.
  7. Retira del fuego la olla y con mucho cuidado con la licuadora de mano, licua los vegetales hasta tener una consistencia de pure.
  8. Regresa la olla a la estufa y continua cocinando hasta que la salsa espese.
  • Puedes colocar la salsa en frascos de cristal y congelar o continuar con el procedimiento de envasado al vacio.Salsa rostizadaLa salsa la puedes comer solamente con tostadas o usarla para cocinar camarones.

 

 

 

Crema de pepino con sorbete de tomate

Una vez al año preparo esta crema de pepino con sorbete de tomate. Al cocinar con vegetales que encuentro durante cada estación del año, me ha llevado  apreciar los sabores de los vegetales y frutas. No hay comparación de sabores cuando los vegetales y frutas han madurado con el calor del sol versus a los vegetales que han crecido en un invernadero o han sido cosechados en otros países y recogidos aún siendo inmaduros para ser exportados.

La receta  es adaptada de la revista Bon Appéttit.

Mas 12 horas de espera

Ingredientes:

Crema de pepino:

  • 1  1/3 taza de queso cottage
  • 1  1/13 taza de Yoghurt sin sabor
  • 2 pepinos cortados en trozos
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 6 cucharas de aceite de oliva
  •  Salsa picante para sazonar la crema
  • Pimienta y sal

Sorbete de tomate:

  • 1/2 kilo de tomate
  • 1/4 taza de albahaca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 5 cucharaditas de pasta de tomate
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de agua
  • 1/8 de paprika
  • Sal

Equipo especial:

  • Colador
  • Gasa para quesos
  • Maquina de helados

Método:

Crema de pepino:

Prepara un colador con la gasa para quesos y colocalo sobre un recipiente profundo.

En un procesador de alimentos combina el queso y el yogurt.. Transfiere esta mezcla al colador. Déjalo en el refrigerador por unas 12 horas.

  1. Tira el líquido que se haya acumulado en el recipiente y coloca la mezcla de queso con yoghurt en el procesador de alimentos, junto con el pepino, aceite de oliva y el caldo de pollo. Procesa todo junto hasta que tengas un puré.
  2. Pasa el puré por el colador y tira los sólidos que queden en el colador.
  3. Sazona la crema con la salsa picante, pimienta y sal.
  4. Cubre la crema y refrigeralo hasta el momento de servir.

Sorbete de tomate:

Ten listo un colador y recipiente profundo.

  1. En un recipiente pequeño prepara un jarabe mezclando el azúcar y el agua.
  2. En un procesador de alimentos muele los tomates, albaca, ajo, aceite de oliva y la pasta de tomate.
  3. Pasa el puré por el colador y tira los sólidos que han quedado en el colador.
  4. Al líquido que hayas conseguido de los tomates agrega el jarabe de azúcar y mezcla todo junto.
  5. Sazonalo con la paprika y sal.
  6. Transfiere esta mezcla a tu maquina de helados y continua de acuerdo a las instrucciones de la maquina.

Sirve la crema de pepino en tazones y coloca en el centro una cucharada  del sorbete de tomate.

Crema de pepino con sorbete de tomate

Café Frío

En nuestro viaje a New Orleans, descubrí lo refrescante y adictivo que el café helado es. Esta nueva adicción puede ser cara ya que en las cafeterías se puede conseguir el café frío como bebida de temporada y los precios a veces son mas altos que un café regular. Así que hice una investigación en el Internet para entender cual es la ciencia de preparar un café helado.

Estas son mis notas:

  1. Los granos tienen que ser molidos gruesos.
  2. El café tiene que ser preparado más concentrado ya que será diluido con hielo.
  3. La proporción como se prepara tiene que ser 1:4 o sea que por una taza de café molido se necesita 4 tazas de agua.
  4. El secreto es tiempo, o sea paciencia, Hay que dejar que los granos de café reposen en agua por 12 horas, para extraer los sabores y aromas del café; al hacer esto se evita que el café quede ácido como sucede si utilizamos agua caliente.
  5. Para prepararlo se puede usar una cafetera francesa, un recipiente profundo o un frasco.
    Al usar un recipiente, también necesitaras un colador y el filtro para café.

Cafetera Francesa:

DSC_0322


1/2 Taza de café en grano
2 Tazas de agua

Tazón:

IMG_4051


1 Taza de café
4 Tazas de agua
Colador
Filtro para café.

IMG_4057


Después que han pasado las 12 horas para hacer esta infusión de café, pasa el liquido a través de un filtro de café.

Cual sea tu método para prepararlo ten en cuenta el clima donde vives, si vives en un lugar donde la temperatura es muy caliente coloca tu recipiente en el refrigerador. Si vives en un lugar donde la temperatura es templada lo puedes dejar a temperatura ambiente. Yo he dejado los granos en el agua reposar en el refrigerador y a temperatura ambiente, en ambas ocasiones he conseguido un buen café.

Para servirlo:

Colocar en un vaso alto hielo, agregar el café y servir.
Las opciones para servirlo son infinitas, el clásico es crema y azúcar; también puede ser estilo vietnamita agregando leche condensada, o usar saborizante.


Si quieres tener un café muy concentrado, también puedes hacer cubos de hielo de café y agregarlo a tu vaso.

IMG_3899

 

Para hacer los cubos usas la misma técnica antes mencionada y en una charola para hielo colocas aproximadamente una onza de café.

¿Cómo   tomas tu café helado?